Un conflicto entre ejidatarios y vecinos es el que se registra debido a que acusan al Presidente del Comisariado Ejidal, Aurelio Pastrana Moreno de dar mal uso a un predio y usarlo para vender bebidas alcohólicas.
Vecinos del poblado de Eusebio Jáuregui ubicado en la colonia Santa Inés en Cuautla mantienen conflicto con el presidente del comisariado ejidal de este poblado Aurelio Pastrana Moreno, toda vez de que lo acusan de quererse apoderar de un predio que funge como espacio recreativo dónde se encuentra una cancha y un parque dotado por el presidente Álvaro Obregón en 1923.
Los vecinos aseguran que un pequeño grupo de ejidatarios liderados por Pastrana han hecho mal uso de este espacio con la renta para realizar juegos de futbol con venta y consumo dentro del lugar de bebidas alcohólicas que se aleja del fomento del deporte.
Y es que desde hace aproximadamente 6 años el comisariado ejidal, el señor Aurelio Pastrana Moreno, ha privatizado de forma arbitraria estos espacios, limitando el acceso a áreas como las canchas donde el ingreso era permitido con una aportación económica.
En este sentido, Gerardo Gama Hernández, vecino de esta colonia, señaló que el señor Pastrana generaba de 3 mil a 4mil pesos a la semana de los cuales durante todo este tiempo no ha transparentado a donde se va este recurso.
Por este motivo una comisión de colonos se presentó en las oficinas municipales el pasado viernes y consiguieron ser recibidos para mantener un diálogo y exponer los motivos en una reunión con la presencia del ayudante municipal, Santos Molina Torres; del comisariado ejidal, Aurelio Pastrana Moreno; del presidente y del tesorero del Sistema Independiente de Agua Potable, Johnny Ariza Alcaraz y Abiael Basaldúa Carrillo, respectivamente; del representante del Comité de la cancha, Octavio Tenorio Chávez.
Tras esta reunión las partes acordaron que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Industria y Comercio, colocará sellos en los lugares que albergan objetos e instrumentos de valor para brindarle seguridad a los mismos y estarán bajo el resguardo del representante vecinal.
El horario en el que estará abierto el campo deportivo será de las 7 de la mañana a las 9 de la noche de martes a domingo; y el día lunes se destinará para darle mantenimiento. El Ayuntamiento se dijo comprometido a brindar todas las facilidades necesarias y a proporcionar cualquier documentación o información a la Instancia Jurídica que así lo solicite para la eficaz solución del conflicto.
Sin embargo, destacó que, aunque no han realizado una demanda formal, si pedirán a las autoridades estatales y federales que les ratifique el documento de dotación del predio.
“Nosotros solicitamos la ratificación de los documentos que tenemos en nuestras manos, ya que hay un decreto presidencial de 1923 y una ratificación del estatus legal de estas áreas en 1976, que de alguna manera le haga entender a estas personas que no tienen ningún derecho ni poder sobre estas áreas”, añadió Gerardo Gama , vecino afectado.