Cómo si de una profecía apocalíptica se tratara la humanidad está enfrentando una serie de plagas y crisis sanitarias que podrían extinguirla.
Y esque con la pandemia del COVID-19 que ha cobrado la vida de miles de personas alrededor del mundo, la población en general vive asustada por posible contagio que derive en su muerte.
Sin embargo ahora con la temporada de lluvias, al menos en Morelos, las personas enfrentan un doble riesgo sanitario, los contagios por coronavirus y la llegada de los mosquitos transmisores del dengue, que en esta temporada se propagan de manera exponencial y muchas personas enferman e incluso mueren a causa de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypthi.
Lo preocupante es que ahora con esta temporada de dengue, aunado a la situación de la pandemia, las personas puedan contraer ambos virus, lo cual es un doble riesgo para la salud, lo que se podría conocer como Covidengue, aunque no de manera oficial.
En entrevista el doctor Jorge Luis Anrubio Sánchez, médico certificado destacó que sí es posible que una persona contraiga ambas enfermedades al mismo tiempo ya que dijo ambos son virus oportunistas para el cuerpo humano.
» Sí, se puede contraer ambos virus ya que desafortunadamente cuando tenemos un problema de dengue los leucos, que son las células de las defensas son los que bajan cuando hay un problema de dengue y sabemos que el COVID ataca cuando haya defensas bajas, entonces se juntan estás dos acciones, el tema de que si dengue afecta a una persona bajan las células de la defensa y el cuerpo está susceptible para que el Covid sea oportunista y se contraigan ambos virus», señaló.
Anrubio Sánchez añadió que es bien sabido que el problema del dengue ha permanecido cada año en la entidad por muchos años,ante lo cual él gobierno tanto federal, estatal y municipal han implementado acciones cada año para combatir está enfermedad, no obstante también se requiere de la participación de la ciudadanía para mantener limpios sus patios, libres de cacharros y yerbas.
No obstante dijo pese a estas acciones se han dado diversos casos de dengue y ahora se han presentado también pacientes con ambos virus es decir con dengue y problemas respiratorios.
Recordó que los síntomas del dengue son acefalea, dolor articular, fiebre, dolor retroocular e incluso sangrado de encías, mientras que el principal síntoma de covid es el problema respiratorio.
Agregó que es importante que la población esté conciente de que estamos en medio de una pandemia y de presentar cualquiera de los síntomas anteriores y de acudir a una asistencia médica se le tomará como sospechosos de covid hasta que nos e demuestre lo contrario.
» hemos tenido pacientes en trabajo de parto con tos y son pacientes Covid pero ellos no creen, además aunado a la situación tenemos que identificar y dejar en claro cuales son los síntomas de cada uno de estos virus ya que el Covid se está presentando con o sin fiebre», dijo.
Puntualizó que hasta el momento en Morelos no se han registrado de manera oficial pacientes con covidengue, sin embargo de acuerdo a información de sus colegas si han atendido a pacientes que presentan ambas sintomatologías y entre ellos tienen que estar al pendiente antes de que llegue el tiempo de algo oficial.
«Desafortunadamente los pacientes que hemos tenido con Covid y dengue simultáneo son pacientes que han fallecido, entonces es un tema complejo porque sabemos que los pacientes más propensos a contraer cualquiera de estas dos enfermedades virales principalmente Covid, son pacientes con compromisos inmunológico como diabetes, hipertensión entre otras», aseveró.
Exhortó a la población que es sumamente importante extremar precauciones, y que generen un compromiso con la salud y si deben salir a realizar algún trámite lo hagan con todas las medidas de sanidad necesarias así mismo que procuren tener limpios sus patios para que sus espacios no sean criadero del mosquito del dengue.
Por su parte al señalar que los síntomas de dengue y coronavirus COVID-19 son muy similares, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despecho de la Jefatura de Epidemiología de Servicios de Salud de Morelos (SSM), pidió a la ciudadanía mantenerse pendiente para reconocerlos de manera oportuna y acudir a la unidad médica más cercana.
Recordó que los síntomas de dengue son fiebre; dolor de cabeza, muscular y articular; dolor abdominal intenso; náuseas; vómito; sangrado espontáneo de encías o nariz; en las mujeres sangrado transvaginal; debilidad y cansancio; así como piel fría; por lo que indicó que ante la presencia de éstos es prioritario solicitar servicios médicos.
Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica 25 se han confirmado 75 casos de dengue, 12 por ciento menos que el año pasado en la misma fecha, de los cuales 21 son tipo no grave y 54 con signos de alarma; presentándose la mayor incidencia en Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Puente de Ixtla y Zacatepec.
Agregó que a la fecha sólo se registra una persona con zika y ningún paciente con chinkungunya.
Mientras que en los casos confirmados por Covid 19, al corte de este fin de semana, la Secretaría de Salud informó que se han registrado en la entidad morelense 2 mil 897 casos.