La Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, presidida por la diputada Alejandra Flores Espinoza, recibió este jueves la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación estatal, Luis Arturo Cornejo Alatorre, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.
El funcionario presentó una extensa exposición sobre el trabajo de la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo durante el año correspondiente al informe gubernamental, del que destacó que se ha logrado la cobertura universal en materia de educación básica.
Tras ofrecer datos sobre matrículas, logros y avances en los niveles básico, medio superior y superior, señaló que se mantiene una excelente relación con el magisterio, “al que admiro y respeto” y al que en la entidad se valora.
A pregunta de la diputada Rosalina Mazari Espín dijo que los Consejos Técnicos ya no son foros burocráticos donde solamente se iba a plantear asuntos domésticos, y anunció que se trabaja para definir un mecanismo para garantizar una vida libre de violencia en las escuelas, que beneficiará también a maestros y padres de familia.
Luis Arturo Cornejo atendió cuestionamientos de legisladores y legisladoras y en el transcurso de dos rondas de preguntas y respuestas recibió el reconocimiento a su trabajo por parte de la diputada Alejandra Flores y el diputado Marcos Zapotitla Becerro, vocal de la Comisión de Educación, quien también destacó el trabajo de mujeres valiosas en el equipo del funcionario.
También dio a conocer que se requieren 160 millones de pesos para enfrentar el pago de la prima de antigüedad de 12 mil maestros jubilados de educación básica, a cada uno de los cuales les corresponden alrededor de 12 mil pesos; se está en espera de poder acceder a recursos de la partida federal 080, que es para atender conflictos de carácter educativo.