Por: Areli Gómez
Escuelas Telesecundarias de la Zona Escolar número 16 que comprende el corredor de la sierra de Huautla en Tlaquiltenango registran ausencia de alumnos desde hace un par de semanas debido a la proliferación del mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue por este lugar, así lo reveló David Quevedo Cruz, supervisor de dicha zona escolar.
Lamentó que debido a la lejanía que tienen estas instituciones educativas con la cabecera municipal los programas de combate del mosquito que implementa el Ayuntamiento o la propia Secretaría de Salud Estatal, no lleguen en tiempo y forma.
Agregó que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) tenido la intención de poner en marcha un programa de descacharrización que hasta hoy no se ha sido posible ejecutar.
«Estamos en comunidades con extrema pobreza, con pocos servicios de salud y de comunicación, ojalá y pudieran poner un poco de atención sobre todo por los alumnos, refirió.
El supervisor de la zona escolar número 16 de Telesecundarias dijo desconocer el número de casos de dengue entre la población estudiantil.
Finalmente hizo un llamado a las autoridades de Salud y del IEBEM para que destinen recursos y así combatir la problemática, mientras que a los padres de familia y alumnos pidió apoyar en la medida de sus posibilidades en la erradicación de los criaderos del mosco Aedes Aegypti.