Con la finalidad de dar a conocer los beneficios, bondades culinarias y sabores que se obtienen del grano de maíz en la cocina mexicana, el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron la Expo Feria del Maíz Cuernavaca 2019, que busca generar un espacio de intercambio de semillas criollas, de sabores y de apreciación a la riqueza y diversidad cultural de la región morelense.
Acompañado de funcionarios de la UAEM, el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Andrés Antonio Remis Martínez, informó en rueda de prensa que este 2 de octubre inicia la Feria del Maíz Cuernavaca 2019, teniendo como sede el Auditorio Emiliano Zapata de la máxima casa de estudios.
Informó la realización de un ciclo de conferencias relacionadas con la producción y nuevos procedimientos del maíz, impartidas por doctores de universidad del Estado y del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), y degustación de alimentos derivados del maíz. Cabe destacar la participación de los ejidos de Buena vista del Monte, San Antonio y Santa María Ahuacatitlán, precedidos en menor superficie de siembra por Ahuatepec, Chipitlán y Chamilpa.
En la presentación de la Expo Feria del Maíz Cuernavaca se contó con la presencia de la regidora María Alicia Martínez Rodríguez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico. Autoridades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM y representantes de la rama productiva de granos básicos.