El caso del exdirector de Administración y Finanzas en el DIF Morelos, Alejandro Alonso Arriola, quien la semana pasada obtuvo de una jueza de control un auto de no vinculación a proceso penal a su favor, es un caso que revelan probables actos de corrupción en el organismo.
Director General de Análisis Estratégico, Gerardo Becerra Chávez Hita es una de las denuncias más especiales que ha integrado toda vez de que existen elementos suficientes para conocer la situación que prevalece en el Sistema DIF.
“Creo que la juez no ocupó el criterio que debió de haber ocupado, y se perdió más en un asunto de peculado o posible peculado, que es un asunto de enriquecimiento ilícita pero no lo voy a definir yo” declaró en entrevista con el reportero. Es por ese motivo que Chávez de Hita, adelantó que, a través de la Fiscalía, apelará a la resolución en segunda instancia.
“Ella dice que no es una cuestión de delito, sino que es una falta administrativa. El hecho de que él, no haya dado a conocer que compró cuatro o cinco propiedades, no entra dentro del ámbito de enriquecimiento ilícito, sino que es un asunto de una falta administrativa” argumento el entrevistado.
La Fiscalía investiga a Alonso Arriola, quien se desempeñó como servidor público. El 31 de octubre de 2012, estableció que no contaba con vehículos, ni bienes inmuebles mucho menos contaba con algún ingreso.
Gerardo Becerra Chávez Hita Director General de Análisis Estratégico
“Hubo un tema de unas barras de amaranto que tenían gusanos (…) Y el tema de la le- che, la leche tiene que ser deslactosada (…) pero la calidad pues estaba muy mala entonces a los niños les era muy difícil de verdad poder con- sumirlas”
Ana Ortiz Ceja Directora del DIF
Maestros terminan pagando los desayunos
La falta de pago de los desayunos Fríos por parte de algunos padres de familia ha provocado que en repetidas ocasiones los maestros terminen pagando los desayunos, lo anterior se pudo conocer luego de consultar a profesores donde reciben el programa.
“el programa de desayunos es muy bueno y económico, lamentablemente algunos padres de familia no los pagan y nosotras somos las que terminamos pagándolos de manera mensual, aunque el costo es poco, ya por varios desayunos en un mes se hace un poco de dinero que sí nos afecta”, refirió la maestra, Andrea García. una docente, quien pidió omitir sus datos dijo que otro de los fenómenos que se presentan es que debido a que no pagan las leches se van quedando ahí y de una u otra forma tienen que irlas pagando para dársela a los niños que sus papás no cuentan con el recurso.
“en muchas ocasiones nosotras decidimos pagar los desayunos porque se nos hace feo ver a niños que no coman mientras los otros están alimentándose, pagar estos desayunos algunas veces no nos duele, pero la verdad si repercute en nuestros gastos”, detalló. Finalmente refirió que sí han tenido casos en los que las barras de cereal son entregadas muy duras y la leche caducada, pero en seguida son sustituidas.
Niega becerra beneficio a proveedor
Yo le puedo decir que yo no meto las manos al fuego por nadie”, expresó el director General de análisis estratégico, Gerardo Becerra Chávez Hita a pesar de que asegura que en la actual administración no hay actos de corrupción. el funcionario estatal, destacó la instalación del sistema estatal anticorrupción realizada la semana pasada, sin embargo, al preguntarle si se está investigando sobre el caso donde, presuntamente, el DIF benefició a una empresa para ganar la licitación de desayunos Fríos dijo que no tener conocimiento sobre el caso.
“no tengo ningún dato hasta este momento, se lo puedo decir con toda certeza, pero abro las puertas como siempre, están los canales para que vía denuncia ciudadana o las propias puertas de mi oficina como director General de análisis estratégico y asesor especial anticorrupción me lo digan y yo no tengo ningún problema en hacer la investigación que se tenga que hacer para que esto llegue hasta sus últimas consecuencias.”, expresó.
Luego de la convocatoria para llevar a cabo el concurso de licitación para definir qué empresa se encargaría de abastecer los desayunos Fríos, diversos medios de comunicación dieron cuenta de una presunta irregularidad en el proceso de licitación, no obstante, Chávez de Hita dijo solicitar las pruebas para hacer la investigación.
Por Carlos Quintero