CNTE ya no negociará con SEGOB; analiza regresar a sus lugares de origen

15

Con la ausencia de sus principales líderes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación afirmó que no regresarán a negociar con la Secretaria de Gobernación y amenazan con definir en las próximas horas las acciones «de resistencia civil» contra la reforma educativa y «la evaluación punitiva».

Mientras que mantendrán una representación del plantón en el monumento a la Revolución, en donde algunos maestros comentaron que desde este sábado iniciaron el retorno a sus comunidades y continuará de forma gradual, de acuerdo con su sección sindical.

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez por el noveno aniversario del desalojo magisterial en Oaxaca, Agustin Vargas, de la CNTE, indicó que analizan una «oleada de manifestaciones nacionales» pero de forma pacífica

«El derecho a manifestación y huelga no puede subordinarse a la violencia fascista del Estado, por lo que continuamos con nuestra jornada nacional de lucha en unidad, firmes ante esta embestida y ejerceremos nuestro derecho de actuar ante la prepotencia y soberanía del gobierno federal, en esta nueva fase que nos permitirá romper el emplazamiento federal continuamos el proceso de resistencia, en el marco de la desobediencia civil pacífica»

Por su parte,  Francisco Villalobos, de la sección 22 de Oaxaca, negó mencionar si regresarán a clase el próximo miércoles, aunque algunos profesores señalaron que se podrían reanudar actividades en las aulas del miércoles al jueves próximo para concluir el ciclo escolar.

«Vamos a permanecer de manera permanente para continuar en la jornada, el plantón se mantiene y vamos a ir algunos contingentes, vamos hacer una revaloración, porque ahora tenemos el anuncio de la evaluación punitiva que ya es un acuerdo de la coordinadora nacional boicotear también esta evaluación política. Acciones concretas tiene que ver con la evaluación respecto de las estrategias, por táctica no podemos hacer ninguna declaración respecto a eso, sin embargo vamos a echar abajo la evaluación punitiva», finalizó.