Colectivo ‘Regresando a Casa Morelos’ exigen justicia para víctimas desaparecidas

95

Este lunes el colectivo Búsqueda de Familiares «Regresando a Casa Morelos» acompañado por el poeta y escritor y activista Javier Sicilia Zardain, de la Comisión por la Paz y Justicia con Dignidad, se pronunciaron en el muro de las víctimas de desaparecidos ubicado en Palacio de Gobierno en Cuernavaca, en exigencia a las autoridades gubernamentales justicia para las víctimas desaparecidas.

Esto en el marco del día Internacional de las Víctimas de Desparición Forzada.

En primera instancia una de las viceras de este colectivo leyó el pronunciamiento en el cual destacó que como primer paso desde este 31 de agosto representantes de este colectivo estarán presentes en este lugar cada lunes en un horario de entre 10:00 y 11:00 de la mañana para exigir verdad y justicia así mismo recordarles a las autoridades de Morelos tal mundo que la Fiscalía del estado enterró de forma irregular, como no identificadas a almenos 85 personas en la fosa común de Jojutla, entre ellas bebés, niñas, mujeres con las manos atadas y hombres con signos de tortura.

Así mismo aseguró que en 2017 esta organización junto con muchos otros aliados de la sociedad civil, han logrado la exhumación de 85 cuerpos para ser identificados y entregados a sus familias, sin embargo dijo todos sus esfuerzos han sido en vano toda vez de que pese a que participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General d el República (FGR) y la Policía Federal (está última ahora extinta) ninguna de esas instituciones ha cumplido con su deber ya que a más de tres años no han validado los perfiles genéticos obtenidos.

Por ello exigen al gobierno del estado la creación de un Centro de Identificación Forense en la entidad, cuya prioridad sea la identificación de estas personas, comenzando con los cuerpos exhumados de las fosas comunes irregulares de la Fiscalía.

Por su parte Javier Sicilia señaló que ambos gobiernos federal y estatal «desmantelaron» las dependencias pro defensas de derechos a víctimas.

«No hay un verdadero sentido de compromiso real del gobierno de (AMLO) ni de Morelos (Cuauhtémoc Blanco Bravo); el tema es nacional, ahí está la CEAP, no hay un mínimo presupuesto, están desmantelando todo una falsa retórica».

Agregó que esta administración de Blanco Bravo sigue los mismos pasos de la administración anterior de Graco Ramírez que no ha dado resultados en este tema.

Agregó y que a la fecha se tienen reportados casi 73 mil personas desaparecidas en todo el país y casi 300 mil asesinados incluyendo feminicidios.

Por último llamó a la ciudadanía a darle la espalda a la simulación de los gobernantes esto en las urnas ya que ante el próximo periodo electoral muchos personajes políticos pretenden reelegirse ya que dijo han mentido a la sociedad toda vez de que la muerte, la inseguridad, el sufrimiento y la desaparición siguen en aumento.