La diputada Rosalina Mazari Espín, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Congreso local, informó que tras reunión con habitantes de Puente de Ixtla y de Xoxocotla, la Comisión de Hacienda que encabeza en el Congreso del estado, aprobó el dictamen para que se transfiera parte de esta deuda pública de Puente de Ixtla al municipio indígena de Xoxocotla.
Sin embargo, destacó que, aunque ya está aprobado esto, hace falta que se pase al Pleno del Congreso dónde surtirá otros efectos para dicho traslado.
Aseguró que para llevar a cabo la aprobación en el Pleno, el presidente del Congreso tiene que determinar cuándo se podría realizar la reunión de diputados, siempre y cuando existan las condiciones sanitarias.
Detalló que la inconformidad de los habitantes de Xoxocotla en cuestión del convenio de deuda corresponde al hecho de que en el convenio intermunicipal entre estos municipios establece que a Xoxocotla le corresponde el 37.5 % de los pasivos y la deuda que adquirió Puente de Ixtla, lo que equivale a 90 millones de pesos que el municipio indígena tendrá que pagar.
Otra inconformidad es que el municipio de Puente de Ixtla ha venido recaudando desde enero de 2019 a la fecha, el impuesto predial y otros impuestos que le corresponden a Xoxocotla, lo que equivale a alrededor de 50 millones de pesos, mismos que de acuerdo a lo que le señaló el representante del municipio indígena a Mazari Espin, Puente de Ixtla le adeuda.
Añadió que todas estas inconformidades de los habitantes de Xoxocotla ya han sido externadas a todos los diputados que han sido receptivos. Por último, aseveró que solo esperan a que se realice la reunión correspondiente para pasar este convenio ante el Pleno y poder dar solución a este conflicto.