Por: Areli Gómez
En la zona sur de Morelos, la comunidad LGBTTTIG (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersexual, Queer) sigue padeciendo discriminación por su orientación sexual, identidad y expresión de genero por la misma sociedad, a pesar de que con ello se restringen sus derechos.
Carlos Flores Silva, presidente del comité LGBTTTIQ en Jojutla, dio a conocer que en lo que va del presente año, en esta localidad se tiene el registro de un caso de presunta violencia en contra de una integrante de esta comunidad.
“Sucedió con una chica transexual en el mercado, la encargada de los baños no la dejó pasar al área de mujeres, a pesar de que ante los documentos que tiene, ella es mujer, se cambio el nombre y todo, ella quiso entrar y se lo negaron”, manifestó.
Flores Silva, recordó que hace algunos años, eran los propios agentes policíacos quienes ejercían violencia frecuentemente en contra de los integrantes de esta comunidad, el panorama dijo, en la actualidad es diferente, toda vez que la autoridad municipal les ha externado su apoyo.
“Éramos agredidos por los mismos funcionarios, la policía como ejemplo, esto ya esta bajando y funcionando de cierta manera, ya nos hacen caso, estamos trabajando en esto de incluyente y también con la violencia, nos han dado facilidades con los casos de violencia y discriminación, las puertas han sido más fáciles, nos canalizan con las personas que realmente no van a ayudar, ya no nos dan largas como antes”, refirió.
En cuanto al resto de los municipios de la zona sur, aseguró desconocer cuál sea la problemática “pero por lo que hemos visto los están apoyando, los de Cuautla y Cuernavaca apenas hicieron su marcha y estuvo muy bien, en el pedir está el dar”, concluyó.