Con Insabi y apoyo de ciudadanos se evitó explosión de casos de covid-19: AMLO
El Presidente dijo que su gobierno trabaja para seguir fortaleciendo el sistema de salud y garantizar el derecho a la salud
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la participación de los ciudadanos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia evitaron una explosión de contagios de coronavirus covid-19 en México y lograr aplanar la curva de casos.
Durante la firma del convenio entre el municipio de Texcoco y el Insabi, para operar el nuevo hospital materno de la región, el Presidente dijo que es momento de regresar con cuidado a la nueva normalidad, respetando las medidas sanitarias y poniendo especial atención en la alimentación.
«Ya estábamos empezando a prepararnos, viene la pandemia y tenemos que redoblar esfuerzos, tenemos que ampliar la infraestructura, reconvertir hospitales; se ha podido hacer porque se actuó a tiempo y nos ayudó la gente. Se evitó con esto una explosión de contagios, el que de repente como desgraciadamente sucedió en Europa y algunos estados de la Unión Americana», comentó.
Dijo que su gobierno seguirá trabajando para continuar mejorando el sistema de salud del país para garantizar lo establecido en el artículo 4 de la Constitución, que establece el derecho a la salud.
López Obrador afirmó que a consecuencia de la pandemia de covid-19, este año, en comparación a 2019, se aumentó el presupuesto en salud en 40 mil millones de pesos.
Al hablar sobre la situación de la pandemia, el Presidente aseguró que durante esta contingencia se garantizó el acceso a servicios médicos a quien lo requiriera, pero remarcó que lo deseable es que este servicio siga operando, más allá de la emergencia sanitaria.
«Ahora con la pandemia del covid-19, está quedando de manifestó el que se garantiza el derecho a la gratuidad; todos los pacientes en el Estado de México y en el país que requieran hospitalización por la pandemia están recibiendo atención de manera gratuita y eso es lo que queremos que se mantenga no solo en este tiempo especial y difícil de la pandemia, sino para siempre, que la salud se considere como un derecho humano fundamental, que no se considere como algo mercantil o comercial, que no sea una mercancía, que se pueda atender a todos y que no importe la condición económica y social, un derecho humano fundamental, esa es la aspiración, y ese es el compromiso y lo que queremos garantizar en todo el país».