Al vencer este jueves el plazo para que los ciudadanos se registren como observadores en el Proceso Electoral Federal 2014-2015, así como en las elecciones locales, el INE informó que hasta el 16 de abril, de las seis mil 726 solicitudes recibidas por quienes presentaron su documentación correspondiente, tres mil 624 han obtenido su registro y mil 205 esperan la aprobación de los Consejos locales y distritales.
En el parte informativo, se recuerda que quienes solicitaron su documentación para ser observadores electorales en estos comicios en curso, debieron acreditar entre otros requisitos ser ciudadano mexicano; no ser ni haber pertenecido a alguna dirigencia nacional, estatal o municipal de algún partido.
Otro de los requisitos es, no ser ni haber sido candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección; presentar de manera personal o a través de una organización una solicitud de registro al INE y asistir a cursos de capacitación que impartan las autoridades electorales locales o nacional, según sea el caso.
El INE refirió que los ciudadanos mexicanos que participen y obtengan su acreditación como observadores electorales podrán presentarse el próximo 7 de junio en una o varias casillas, así como en la sede de los Consejos distritales en donde podrán observar la instalación de la casilla.
De igual forma, el desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo, fijación de resultados de la votación, clausura de la casilla, lectura en voz alta de los resultados en el Consejo Distrital y recepción de escritos de incidencias y protestas.
Luego, las y los observadores electorales deberán entregar al INE un informe de actividades y en ningún caso, éstos tendrán efectos jurídicos sobre el proceso electoral y sus resultados.
En tanto, las organizaciones a las que pertenezcan, a más tardar 30 días después de la jornada electoral, deberán declarar a las autoridades electorales el origen, monto y aplicación del financiamiento mediante un reporte.