Ante la supuesta realización de obras en la mina del cerro del Jumil en Tetlama, en Temixco, el comisariado de San Agustín Tetlama, Leobardo Espíndola Aranda desmintió la supuesta devastación de árboles y fauna.
En entrevista en las inmediaciones del cerro indicó que cuentan con una brigada para la prevención de incendios forestales; incluso, aseguró que han trabajado con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el hallazgo de vestigios en la zona del cerro del Jumil.
Espíndola Aranda aseveró que los comuneros de Tetlama junto con personal de la empresa Esperanza Silver aplican una serie de trabajos de prevención de incendios a través de brigadas, misma que inicia en enero hasta el mes de julio.
Inclusive, mencionó que los 15 brigadistas son comuneros que se suman a los esfuerzos, debido a que son capacitados constantemente por la Conafor, dependencia federal que se ha sumado a los trabajos ejidales.
Sin embargo, durante las lluvias los brigadistas forestales realizarán trabajos de reforestación principalmente en la temporada de lluvias.
Por último, Leobardo Espíndola aseveró que en el cerro del Jumil y la Calabaza no realizarán ninguna obra que perjudique a los habitantes de la comunidad de Tetlama en el municipio de Temixco.
Desmienten edificación de obras en la mina de Tetlama pic.twitter.com/3QcWWHK6vl
— El Txoro Matutino (@ElTxoroMatutino) May 23, 2022