Diputado involucrado en fatal accidente dice que la ciudadanía no debería estar preocupada por el fuero de los políticos

33

El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Cipriano Charrez, sujeto a proceso de desafuero, acusado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a raíz del incidente carretero en que estuvo involucrado y que dejó como saldo una persona muerta, dijo que votaría a favor de la eliminación de esa figura de la Constitución.

Reacio a abordar el tema, el legislador se limitó a señalar que al pueblo le interesan otras cuestiones, como su bienestar y resolver sus problemas sociales y económicos.

Indicó que en casos como el suyo, por ser un representante popular, el tema del fuero se politiza.

En su intento de manifestar que está contra el fuero, señaló que hoy votaría “por el fuero”, luego corrigió y dijo “del desafuero”, “de que se quite el fuero”, compuso.

“El fuero no es importante para el pueblo, al contrario, es un tema que se debe desaparecer y por lo tanto nosotros exigimos bienestar. Para mí, el fuero no tenía yo hace 20 años ni hace 30 que empecé la lucha social en el estado de Hidalgo, es un tema más político que yo quiero tratar en otro momento. Hoy voto a favor del fuero… del desafuero… de que se quite el fuero”, declaró.

Consultado sobre el avance en el procedimiento en su contra, que se lleva a cabo en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, insistió en que no hablaría al respecto.

A propósito de la discusión en el Pleno de San Lázaro, de la eliminación del fuero, Charrez Pedraza se declaró dispuesto a enfrentar las acusaciones en su contra, ya sin fuero.

“En primer lugar, el que nada debe nada teme. En segundo lugar, voy a votar a favor del desa… que se quite el fuero. Queremos un México sin fueros, no queremos privilegios. Lo voy a votar a favor. Desde el momento que se quita el fuero, en la Cámara de Diputados deja de tener efecto y por lo tanto, ya voy a poder atender ese tema desde la Procuraduría”, dijo.

Este martes 27 de noviembre, la Sección Instructora de la Cámara tiene previsto reunirse para tratar el caso Charrez. Sin embargo, los legisladores se encuentran ocupados votando y discutiendo en lo particular las reformas constitucionales en materia de fuero e inmunidad.