Por: Alberto Pérez
El Frente Progresista de Mujeres integrado por siete diputadas exhortó al presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, a que convoque a sesión ordinaria lo más pronto posible para desahogar los múltiples asuntos legislativos, los cuales presentan un atraso debido a que desde el inicio del segundo año de ejercicio constitucional solo se ha sesionado en una sola ocasión.
Bajo ese contexto, la diputada Blanca Nieves Sánchez Arano, dio a conocer que, dentro de los temas de suma urgencia en la agenda legislativa, se encuentra el modificar el artículo 121 en su párrafo quinto de la Constitución Política del Estado, para lograr el incremento del .5 por ciento en el presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y con ello otorgarle por ley, el 3 por ciento del presupuesto total del ejecutivo.
Abundó que, de no hacerlo a la brevedad, el aumento se daría de forma efectiva hasta el año 2021, ya que, dentro de los artículos transitorios aprobados en el dictamen para modificar dicha ley, se aprobó que el aumento tenga efecto hasta el año siguiente de su aprobación, lo que afectaría a miles de familias morelenses.
La legisladora por Nueva Alianza, denunció la falta de voluntad política del jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera y del propio gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para transitar en este tema, debido a que la ampliación equivaldría a 134 millones de pesos, cantidad mucho menor al recurso ejercido por el funcionario de origen español, quien utiliza 211 millones de pesos de manera discrecional.
«Si tan sólo el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el jefe de la oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, se apegaran a una política de austeridad y dejarán de derrochar los recursos públicos, el punto cinco por ciento podría ser destinado a miles de estudiantes y trabajadores de la máxima casa de estudios.
Por su parte, la diputada Marisela Jiménez Armendáriz, acusó las intenciones del Gobernador por endeudar aún más a los ayuntamientos con instituciones de crédito privadas comprometiendo en garantía los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Indicó que en el ejercicio fiscal 2019, la Federación otorgó a Morelos más de 800 millones de pesos a través del FAIS para erradicar la pobreza en el Estado, sin embargo, Cuauhtémoc Blanco Bravo a través de la iniciativa preferente enviada al Congreso, pretende comprometer los recursos destinados a las necesidades de los municipios, contraviniendo las funciones de dicho fondo.
Cabe señalar que el Frente Progresista de Mujeres está integrado por las diputadas: Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Keila Figueroa Evaristo, Maricela Jiménez Armendáriz, Naida Josefina Díaz Roca, Blanca Nieves Sánchez Arano, Rosalinda Rodríguez Tinoco y Erika García Zaragoza.
211
Millones de pesos gasta la oficina de José Manuel Sanz Rivera de manera discrecional
134 Millones de pesos sería la ampliación al presupuesto de la Universidad
121 Sería el artículo que se modificaría en su párrafo quinto de la Constitución Política del Estado
.5 Por ciento, es el incremento que necesita la UAEM
7 Diputadas integran el Frente Progresista de Mujeres