Sintonízanos

Lun-Vie de 7:00-9:00 am en 103.7 Fm🎙

G20 reconoce existencia de crisis de refugiados

Fecha

G20 reconoció ayer que la crisis de los refugiados es un problema mundial e instó a emprender “esfuerzos globales” para afrontar sus causas y consecuencias.

La cifra de refugiados ha llegado a niveles “históricos”, afirmó el G20 en su cumbre de la ciudad china de Hangzhou, con 65 millones de personas desplazadas en todo el mundo.

Durante el debate del plenario sobre esta cuestión, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, advirtió que el sistema europeo de acogida está a punto de llegar a su límite y que los demás países no pueden quedarse al margen de esta crisis.

El presidente de Turquía reveló ayer que su país ha recibido a cerca de 3 millones de refugiados procedentes de Irak y Siria, por lo que ha gastado más de 25 mil millones de dólares.

Tusk pidió que no solo se reconozca este problema, sino también que se tomen medidas concretas.

Se refirió a los millones de refugiados que la Unión Europea (UE) ha recibido y a los miles de millones de euros que ha invertido en Oriente Medio, indicaron fuentes comunitarias.

La UE llegó a la cumbre de Hangzhou con el objetivo de lograr que el G20 hiciera más por solucionar la crisis, pues considera que tanto el bloque comunitario como Turquía, Jordania y Líbano han cargado con una responsabilidad desproporcionada, mientras muchos Estados ricos no han hecho prácticamente nada, al no haber acogido ni a un solo refugiado.

Hemos tratado la crisis migratoria y coincidimos en que tenemos que hacer más para combatir las causas de raíz de la migración masiva”, explicó en rueda de prensa la primera ministra británica, Theresa May.

Sin embargo, para el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el resultado de ayer no es suficiente. Recordó en rueda de prensa que el año pasado, cuando Turquía ejerció la presidencia del G20, manifestó durante la cumbre de Antalya la necesidad de buscar soluciones a los problemas del terrorismo y la crisis de los refugiados.

En su opinión, el G20 “ha suspendido el examen” de la gestión de la crisis de refugiados casi un año después de aquella reunión.

Las medidas propuestas para paliar esta crisis, lamentó, “no han sido rechazadas en principio por casi nadie, pero ningún país ha dado pasos completos a ese respecto”.

Erdogan denunció que los países occidentales hayan adoptado una actitud “de seguridad e incluso racista” ante aquellos que buscaban asilo dentro de sus fronteras.

Más
Noticias