Sintonízanos

Lun-Vie de 7:00-9:00 am en 103.7 Fm🎙

Gobierno analiza nuevo aumento de salario

Fecha

En 36 años el salario mínimo perdió el 75 por ciento de su poder adquisitivo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que aún se evalúa el incremento para el año que entra.

Desde Palacio Nacional, en conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano destacó que el aumento al ingreso mínimo para cada persona trabajadora, ejecutado por su administración este año, no ha sido suficiente.

“Aun con el aumento del 16 por ciento de este año no ha sido suficiente”, afirmó.

Para el presidente López Obrador el tema tiene que resolverse con responsabilidad, porque debido a la pérdida de valor adquisitivo del salario, “no se podría así en un solo año, pero sí llegar a un acuerdo de que aumente en términos reales y que nunca vuelva a suceder lo que hicieron en el periodo neoliberal”, dijo.

El Jefe del Estado mexicano informó que también fue un tema revisar el monto por el que debería aumentar el salario mínimo y dijo que para esto consultará con empresarios y con el Banco de México. Con este último se congratuló de la disminución en las tasas de interés, pues fue una acción en beneficio de las finanzas nacionales.

El 18 de septiembre el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Andrés Peñaloza, afirmó que habrá un nuevo incremento al salario mínimo que estará por arriba de la inflación pese a la desaceleración económica por la que pasa México.
Pie: Economía. Actualmente el salario mínimo vigente es de 102.68 pesos diarios.

Más
Noticias