Los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes deberán devolver a las tesorerías federales o locales los recursos recibidos para gastos de campaña que no hayan sido utilizados con ese fin.
En sesión extraordinaria, el consejo general del INE aprobó la disposición que está basada en una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que lo faculta para solicitar el reintegro.
“En acatamiento a la sentencia SUP-RAP-647/2015 de la Sala Superior se presenta al Consejo General el acuerdo con los lineamientos para reintegrar a la Tesorería Federal o local el remanente no ejercido del financiamiento público para gastos de campaña en procesos federales y locales, en cada caso”, precisó el consejero Ciro Murayama.
Cabe señalar que esta determinación, no incluye los montos privados que por ley también pueden recibir los institutos políticos.
Los lineamientos aprobados, agregó Murayama, contemplan, por un lado, criterios para identificar y devolver los remanentes de campañas posteriores, mientras que en lo que corresponde a este año se realizaría mediante una consolidación de saldos.
Para las campañas de 2017 y posteriores, la solución prevista es que se abra una cuenta contable en el Sistema Integral de Fiscalización que permita identificar el origen del financiamiento.