La mitad de morelenses está en la pobreza laboral

Morelos es el 9° estado con peor desempeño en el país.

315

Prácticamente la mitad de la población de Morelos, el 49.5 por ciento, está en pobreza laboral, es decir con ingresos laborales del hogar insuficientes para cubrir necesidades alimentarias mínimas, lo que ubica a la entidad en el 9° estado con peor desempeño en México, según cifras oficiales.

La organización «México cómo vamos» (en colaboración con la revista Nexos) publicó el «Semáforo electoral 2021», iniciativa que analiza el contexto económico de cada uno de los estados donde habrá elecciones, con base en información de instituciones como Coneval e INEGI.

En el año 2020 la economía morelense mostró un retroceso anual de -11.6% en promedio, cifras del INEGI. Previo a esto, su economía había crecido a una tasa promedio de 1.8% anual entre 2016 y 2019.

El año pasado la caída en las actividades secundarias en la entidad fue de -20.4%, las terciarias de -8.2%, y las primarias obtuvieron 1.1 por ciento.

Morelos tiene la 8ª tasa más alta de informalidad nacional, ya que 62.1% de los trabajadores del estado tienen un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido.

En 2020, el registro de empleos asegurados ante el IMSS disminuyó -2.9%; fue el 13° estado con la mayor afectación, y no generó empleos necesarios para incorporar a los jóvenes que entran al mercado laboral.

Con 2 millones 31 mil 499 habitantes, Morelos tiene 2% de la población nacional; genera el 1.1% del PIB de México, es la 6ª economía más pequeña.

El sector más pesado de la economía son las manufacturas. En el Índice de Progreso Social 2020 Morelos obtuvo el 22° lugar nacional.

México cómo vamos es un colectivo de científicos sociales, en su mayoría economistas, dedicados a evaluar el comportamiento de las variables económicas a nivel nacional y local, «buscamos traducir las causas y las consecuencias de ello en mensajes claros para la ciudadanía, los periodistas, los gobiernos y otros agentes económicos y tomadores de decisiones».

¿QUÉ ES LA POBREZA LABORAL?

Se dice que las personas están en pobreza laboral cuando, sus ingresos laborales del hogar son insuficientes para cubrir necesidades alimentarias mínimas