Cereza, mora azul, sandía, menta e incluso helado de chocolate son algunos de los sabores que se anuncian por internet para los líquidos de los vaporizadores, un tipo de cigarro electrónico cuya venta, distribución y fabricación está prohibida en México, por lo que tanto expertos como la industria tabacalera piden regular este mercado.
En las últimas semanas se ha desatado la controversia por los daños a la salud que genera el llamado vaping, como se le conoce a la práctica de usar vaporizadores, pues al menos seis personas han fallecido por padecimientos pulmonares relacionados con el uso de este producto.
Roberto Sussman, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que el cigarro electrónico llegó a México aproximadamente hace 10 años, pero que el consumo de los cigarrillos tradicionales sigue siendo mayor, además de que faltan datos más específicos sobre la frecuencia en el uso de este producto.
Consideró que se requiere abrir el debate sobre la regulación de los vaporizadores y cigarros electrónicos, a fin de vigilar este mercado y evitar daños a la salud, ya que actualmente no está permitido en México.
La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica por el uso de cigarros electrónicos o vapeo y pidió a la población recibir atención médica inmediata si hay síntomas como tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas o vómito.