El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, ya está cansado, está estresado y su edad no le permite asimilar asuntos como que el panista Ricardo Anaya pueda encabezar la coalición “Por México al Frente”, conformada por el Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró el coordinador de la bancada albiazul en la Cámara de Diputados, Marko Cortés.
Luego de que el político tabasqueño afirmara que el aspirante a precandidato de la coalición “Por México al Frente”; y el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, son “pirruris blancos”, Cortés Mendoza afirmó que esos dichos muestran no solo su preocupación, sino su cansancio y su falta de visión.
“No cabe duda que Andrés Manuel también está preocupado, está estresado; entiendo, ya está grande de edad y hay temas que no puede asimilar bien. Yo lo que le pediría es que sea serio y más bien nos diga a los mexicanos qué es lo que nos propone, cuáles son sus ideas, porque si ustedes vieron, el día de ayer, Ricardo Anaya nos habló de un plan de país moderno, competitivo y con visión de futuro. Eso es lo que nosotros queremos.
Andrés Manuel ya está cansado, ¡pobrecito!”, exclamó.
Recalcó que López Obrador se caracteriza por emitir expresiones peyorativas, lo que confirma que su principal problema no son sus adversarios políticos, sino él mismo.
“Acuérdense que el primer obstáculo de Andrés Manuel, es el propio Andrés Manuel. Todos recordamos al “cállate chachalaca”, de Andrés Manuel. Él es el problema principal, él es el gran perdedor en este país, él es el que no ha podido. Siempre ha iniciado arriba en las encuestas y siempre termina perdiendo. No va a ser la excepción”, vaticinó.
Respecto a si la descalificación mutua será el tono de las campañas en el 2018, el legislador aseveró que el PAN presentará propuestas y al mismo tiempo hará notar el contraste, a fin de que la ciudadanía tenga claro quiénes son sus abanderados y abanderadas y qué plantearán para mejorar la situación del país.
“Va a ser una campaña propositiva, pero también donde sea claramente diferenciado qué propone cada quien y la capacidad de hacerlo. El candidato del PRI representa simplemente más de lo mismo, la continuidad de la corrupción, de la ineficacia y el candidato de Morena representa el populismo más destructivo, tipo de Venezuela, que puede hacer que lo poco que tengamos lo perdamos en México”, insistió.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro aprovecho para afirmar que el PRI está temeroso de quedar rezagado en el tercer lugar en la contienda electoral, y está sumamente preocupado porque su precandidato “no prendió, no pegó, no entusiasma”.