Luego de calificar como acto «indignante», los actos que ha desempeñado la Estrategia de Seguridad del Mando Coordinado del Gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, el alcalde de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez exigió la presentación con vida del empresario y su hijo, luego de haber sido víctimas de cuatro elementos policíacos.
Durante una conferencia, el presidente municipal de Yautepec, dijo que la la falta de confianza por parte de los ciudadanos en la seguridad que otorga el gobernador, a través del mando coordinado, ha generado desconfianza, por ello, solicitó a la federación el ingreso de la Guardia Nacional.
Acompañado de la mayoría de los ayudantes municipales e integrantes del Cabildo, así como de la presidenta del DIF, Johalin Meza Gómez, el edil de Yautepec, Agustín Alonso exigió la presentación con vida y en buen estado del empresario Román y de su hijo Luis Fernando, desaparecidos la semana pasada a manos de elementos policíacos.
Además de la realización de una investigación real y con resultados que lleve a los culpables a recibir un castigo ejemplar merecido por cometer este delito vil y aberrante que es la desaparición forzada de personas que abusaron del poder que tienen.
Y que se garantice con estrategias reales el respeto a los más básicos derechos humanos por parte de nuestras autoridades estatales que están a cargo de la seguridad y del mando coordinado.
Incluso, señaló que el Mando Coordinado ha perdido el principio de velar y cuidar por la integridad de los ciudadanos, “por supuesto que no tengo confianza, por supuesto que Yautepec no tiene confianza. Le he pedido al responsable de la seguridad que cambie a todo el personal en Yautepec o a la mayoría de los elementos. Estaré acudiendo a la Ciudad de México para pedir que la Guardia Nacional se haga cargo de la seguridad en el municipio, además de pedir seguridad a mi persona”, concluyó.
Por su parte, el director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDEFOMM), Enrique Alonso Plascencia señaló que a más de dos años y medio y la falta de resultados del Mando Coordinado, varios ediles analizan salirse de ese esquema, ya que ha sido una estrategia fallida del gobernador, Cuauhtémoc Blanco.
Sin precisar el número de ediles, Alonso Plascencia reveló que varios alcaldes tienen la intención de no continuar bajo el esquema de Mando Coordinado, «porque la inseguridad cabalga sin control».
«La mayoría de los ediles se han dado cuenta que el mando no ha sido coordinado y no hay ningún mando y solo es una estrategia como lo hizo el ex gobernador Graco Ramírez para manejar el presupuesto del fondo 4 que obtienen los municipios», aseveró.
Señaló que es muy benéfico para el Ejecutivo mantener ese convenio de Mando Coordinado, ya qué así los municipios tienen que asumir su responsabilidad y ellos evadirla.