Margarita Ríos-Farjat fue designada en el Senado de la República como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Su designación fue con mayoría calificada; votaron por ella 94 legisladores.
✅ Se emitieron 122 votos:
▪ 1 ➡ @DianaAlvarez_M
▪ 25 ➡ @magalonik
▪ 94 ➡ @MargRiosFarjat0 abstenciones y
2 votos nulos.Con la aprobación de la mayoría calificada se elige a @MargRiosFarjat como Ministra de la @SCJN. pic.twitter.com/BL7Jj8AWgh
— Senado de México (@senadomexicano) December 5, 2019
La presidenta de la Mesa Directiva tomó protesta a quien, hasta ahora, estaba al frente del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Respecto a su nueva responsabilidad, Margarita Ríos-Farjat expresó que ésta no era una tarea sencilla:
«La Corte es la mayor responsable de garantizar el orden jurídico, ello no es tarea fácil porque existen grandes intereses económicos, intereses delincuenciales, oscuros y sin ley, políticos e ideológicos».
Añadió que era inocente pensar que son claramente identificables, pues, al contrario, «se entremezclan».
«… esto es algo que he vivido en una institución sólida y profesional, como lo es el Servicio de Administración Tributaria».
¿Quién es Margarita Ríos-Farjat?
Margarita Ríos-Farjat es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y doctora en Política Pública, por el Tecnológico de Monterrey.
Se ha desempeñado en:
- Poder Judicial de la Federación
- Ejercicio del Derecho de forma independiente en despachos privados
- Ha escrito libros sobre cómo hacer negocios en México, obras publicadas en Estados Unidos
Margarita Ríos-Farjat también escribe poesía
Como escritora de poesía, es autora de los poemarios Si las horas llegaran para quedarse (1995) y Cómo usar los ojos (2010); ganó el premio de poesía universitaria (1993) y de poesía joven de Nuevo León (1997); fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León y aparece en más de una docena de antologías nacionales y extranjeras.
La terna en la que estaba Margarita Ríos-Farjat para el lugar en la Corte
La terna enviada por el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, de la que resultó electa Margarita Ríos-Farjat estaba integrada, además, por Diana Álvarez Maury y Ana Laura Magaloni Kerpel.
Diana Álvarez Maury
Es la actual titular de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestra en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas (UDLA).
- Se ha desempeñado como catedrática y académica en diversas casas de estudio, impartiendo una gran diversidad de asignaturas relacionadas con el Derecho
Ana Laura Magaloni Kerpel
Es la actual presidenta de la Comisión Técnica para la transición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México. Esta catedrática e investigadora ha tenido residencias en las universidades estadounidenses de Berkeley y Harvard.
- Licenciada en Derecho por el ITAM
- Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid
Ha sido precursora en México de estudios empíricos sobre las instituciones de justicia, persecución y enjuiciamiento penal, además que colabora con diversos medios de comunicación. Es investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Con información de Uno TV: https://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/margarita-rios-farjat-nueva-ministra-de-la-corte-scjn-832825/