La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está convencida de que su precandidato presidencial, José Antonio Meade, ganará la elección de julio próximo, con el 40% de la votación, aseguró el presidente de esa fuerza política, Enrique Ochoa, al responder a los señalamientos de la oposición, respecto a que ese abanderado “no levanta” y se ha “desplomado” al tercer lugar en la contienda.
Al participar en la reunión plenaria de los diputados federales priístas, Ochoa Reza señaló que no hablará más sobre el precandidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, hasta que no aclare el tema de origen “ilícito” de su patrimonio.
“José Antonio Meade será el próximo Presidente de México recibiendo el 40% de la votación libre de las mexicanas y de los mexicanos. Una encuesta publicada hoy en un diario de circulación nacional establece que hay un empate técnico entre José Antonio Meade y López y claramente hacia adelante hay una elección que brinda dos caminos distintos para México”, el del candidato “más preparado y con más propuestas”, como catalogó a Meade Kuribreña; y rumbo “al precipicio”, que se prevé con Andrés Manuel López Obrador, al que insistió en llamar simplemente “López”.
Tras recalcar que el precandidato de Morena está buscando liberar y perdonar criminales, desaparecer programas como el Seguro Popular e incluso “promover una revolución bolivariana para México”, al estilo Venezuela, el dirigente priísta enfatizó que por el contrario, Meade Kuribreña está planteando acciones para mejorar la vida de mujeres, niños y jóvenes.
“Ricardo Anaya todavía tiene que aclarar el origen de su patrimonio ilícito, nunca ha podido decir, con toda puntualidad, cómo es que se hizo de una serie de propiedades en Querétaro, alegando que las había presentado en su declaración Tres de Tres, pero ustedes pueden revisar la declaración Tres de Tres puntualmente, no hay una referencia alguna a los terrenos en Querétaro a los que ahora sabemos que tiene en propiedad (…) En el momento en que presente esa documentación, podemos hablar algo más de Ricardo Anaya”, atajó.
El timonel priísta fue consultado respecto a si la alianza con el Partido Verde (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) ha derivado en un “divorcio” en estados como el de Chiapas.
En ese caso, indicó que el trabajo conjunto con el ecologista y con los panalistas se mantendrá, al igual que el cumplimiento de la ley en cuanto a los procedimientos de selección de candidato a gobernador y candidatos a otros puestos de elección popular.
En cuanto al video divulgado en medios de comunicación y en el que se muestra al senador del Partido del Trabajo (PT), Miguel Barbosa, organizando el acarreo de simpatizantes a favor de López Obrador en Puebla, Ochoa Reza afirmó que ese material muestra prácticas de personas caracterizadas por violar la ley electoral, y el PRI evalúa promover quejas ante la autoridad.
“Estaremos muy atentos de las actividades fuera de norma que haga esa persona y las presentaremos ante la autoridad electoral en el momento correspondiente”, abundó.
A la plenaria del tricolor en San Lázaro, asistieron el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya; su homólogo de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; el titular de Economía, Ildefonso Guajardo; así como los secretarios de Educación Pública, Otto Granados; y de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña.