México registra 33 casos activos de cepa británica y 5 de la brasileña

El director general de Epidemiología explicó que por el momento son pocos los casos registrados, así que las variantes no está circulando de forma importante

39

José Luis Alomía, director general de Epidemiología en México, explicó que en nuestro país se han presentado 203 casos de variantes del coronavirus, de los cuales 38 son clasificadas como preocupantes, mientras que los restantes 165 son de «interés».

Dichos números, que se han presentado hasta el 7 de abril de 2021, son cifras que no alarman de todo a los epidemiólogos, pues refieren que son pocos los casos que se han presentado hasta el momento.

“Son 38 casos con la variante de preocupación de más de 4 mil 407 muestras secuenciadas, lo que refleja que no están circulando o tengan un predominio en la transmisión en México. Al menos no en este momento”, indicó José Luis Alomía.

El epidemiólogo explicó que la cepa británica (B.1.1.7) es la que más se ha presentado en nuestro país, ya que de los 38 casos citados, dicha variante se ha presentado en 33 enfermos en México.

Los enfermos que han presentado la B.1.1.7 en nuestro país se reparten en los siguientes estados de la república: 9 en Tamaulipas,  13 en Nuevo León; 8 en Zacatecas; 2 en Jalisco y 1 en Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán, Querétaro y Ciudad de México.

Asimismo, en México hay 5 casos de la variante brasileña (501Y.V3), repartidos de la siguiente forma en nuestro país: Jalisco, Chihuahua, Quintana Roo, Puebla y Ciudad de México.

¿Cuáles son las variantes de «interés»?

De los 165 casos de «interés» que mencionó José Luis Alomía, es de la cepa llamada california, y es de Estados Unidos, con las mutaciones B.1.429+ B1.427; la Red Epidemiología ha identificado 146 en México, repartidos de la siguiente manera: 39 en Baja California; 3 en Coahuila; 14 en Jalisco; 5 en Querétaro; 4 en Sinaloa; 10 en Zacatecas; 3 en Quintana Roo; 7 en Nuevo León; 21 en Guanajuato; 3 en Morelos; 2 en Puebla y 1 en Sonora, Estado de México, Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Michoacán.