Por: Alberto Pérez
La titular de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, Fabiola Jazmín García Betanzos, admitió que Morelos se encuentra entre los primeros tres lugares en feminicidios a nivel nacional.
La Fiscal justificó que este registro se debe al número de habitantes en el Estado ya que se toma en cuenta el promedio por cada cien mil habitantes por lo que Morelos al tener una baja población, sube en esta medición.
Expresó que otros de los factores que influyen en que la entidad se encuentren en los primeros lugares en feminicidios se debe a que a nivel nacional no está homologada la clasificación, por lo que podría modificarse esta cifra.
Reconoció que en lo que va del año se tienen 42 homicidios de mujeres en Morelos, sin embargo, no todas las carpetas se pueden clasificar como feminicidios, tan solo 17 de ellas.
«Al día de hoy tenemos registrados 17 feminicidios, por a clasificación tenemos muertes violentas que no entran en esta tipificación y estamos hablando de 42 homicidios de mujeres», manifestó.
Al ser cuestionada sobre los 20 casos reportados en el Secretariado Nacional y no 17 como consta en los registros de la fiscalía morelense, García Betanzos, señaló que existió una nueva reclasificación en la materia por lo que envió una carta explicando que los tres casos faltantes se pasaron al rubro de homicidios.
Explicó que todas las muertes violentas de mujeres inician su carpeta de investigación como feminicidios a fin de aplicarles protocolos especiales de investigación, por lo que en el desarrollo de la misma, muchas de estas se reclasifican.
Indicó que en el municipio de Temixco es el principal foco de atención, ya que es el que cuenta con mayor número de caso y la tendencia sigue incrementando.