Por: Eduardo Vázquez
La presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata de Personas, Rosy Orozco informó que en Morelos no existen centros de rehabilitación para víctimas de dicho delito, por lo que exhortó al Ejecutivo y a los 36 ayuntamientos a cerrar los giros negros para el combate de este ilícito.
La activista, celebró que en el gobierno de Francisco Villalobos Adán realice los cierres de bares y cantinas cercanas a la periferia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sin embargo, consideró necesario que estos giros no puedan reaperturarse de nueva cuenta.
Explicó que en Morelos las sentencias judiciales no se han otorgado con mayores penas; luego de mencionar que a nivel federal han contabilizado que cerca del 85 por ciento de las sentencias no cumplen con una reparación de daño.
“Hoy vemos una fiscalía que la gente no opera para rescatar víctimas y cerrar estos lugares, las personas no han visto esta voluntad, ya que más del 85 por ciento de las sentencias los jueces federales no imponen los montos de reparación de daño”.
Por último, aseveró que sólo los estados como Tamaulipas, Coahuila entre otros más, han bajado los niveles de violencia a través del cierre de estos establecimientos, es decir, impusieron mano dura para la clausura de los tables dance, delitos como la desaparición de personas y los feminicidios han sido erradicados.