Grupos religiosos oraron por la Paz de Jojutla y todo Morelos, esto ante los hechos violentos de últimas fechas que han lacerado a cientos de familias
Por primera vez en la historia del municipio de Jojutla, la tarde del viernes, se reunieron los 20 grupos religiosos más representativos de este lugar, donde todos a una sola voz elevaron una oración por la Paz de esta ciudad, de todo Morelos y México.
En la explanada del zócalo municipal, cada uno de los líderes religiosos de la comunidad católica de Jojutla y Tlaquiltenango, de la Iglesia Santuario Evangélico Protestante de México, Iglesia Cristiana Pentecostés, la Iglesia Misionera Mundial, Independiente Ebenezer, Profética Aposento Alto Adventista, Iglesia Universal, Presbiteriana, Asambleas de Dios, entre otros, dieron su mensaje por la Paz.
“Esto no es de colores ni de títulos, no es política, señor esto es por la paz de la humanidad y del mundo entero, tu paz traspasa fronteras”, manifestó un líder religioso. Sin credo y sin distinción de religión los asistentes pidieron perdón por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que no han sabido gobernar, así como por los delincuentes que han causado daño a la sociedad.
“Te pedimos perdón por las personas que han cometido tanta violencia haciendo sufrir a tantas familias, te pedimos perdón por las autoridades que muchas veces deberían impartir la justicia y se han descubierto como cómplices de este mismo desorden, pedimos que ilumines a nuestras autoridades y al pueblo para que encuentre formas de organizarse y enfrentar este monstruo de muchas cabezas como es la violencia, todo esto te lo pedimos por Cristo nuestro señor que vive y reina contigo, por los siglos de los siglos, amén”.
El evento fue coordinado por el Ayuntamiento encabezado por Jun Ángel Flores Bustamante a través de la Dirección de Asuntos Religiosos que representa Sergio Leguizamo Maya. Al final del encuentro se llevó a cabo el concurso del cartel por la Paz, el primer lugar lo obtuvo la iglesia católica San Miguel Arcángel; segundo lugar iglesia Monte Hermon del pastor Joel Morales Casildo; y tercer lugar la iglesia Cristiana Independiente.
Cabe destacar que Jojutla, en los últimos meses ha sido uno de los principales municipios en la entidad con mayor índice delictivo provocado por la delincuencia organizada, con ejecuciones a plena luz del día en calles y avenidas muy transitadas por la población, extorsiones a comerciantes y hasta sacerdotes de la iglesia católica.
Por Areli Gómez