Tras la propuesta del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador por eliminar los llamados “puentes largos”, Víctor Samuel Márquez Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la región oriente, destacó que dicha acción pondría en números rojos al comercio local y regional, ya que esto significaría una pérdida millonaria para el comercio, además de que dejarían de arribar cientos de turistas.
Agregó que de acuerdo a la determinación que tomó el gobierno federal en el 2014 por recorrer el día de asueto al fin de semana más próximo, fue con el objetivo de que las familias se unificaran y tuvieran la oportunidad de poder pasar momentos de esparcimiento y convivencia juntos, ya que al conmemorar los días festivos en la fecha que se encuentra determinada, dichas acciones no permitirían que lo antes mencionado pueda darse.
“Creo que esta determinación va a afectar en gran medida a todo el país, no negamos que es importante mantener el equilibrio de la historia con los niños y jóvenes para que sepan su identidad, pero es bien importante que el día de asueto, en el día que caiga, pues normalmente los padres trabajan y no están”, destacó.
Dijo que Cuautla al ser una ciudad que vive del turismo, se vería seriamente afectada con dicha determinación, por lo que dejaría de haber flujo de dinero y por ende una recesión económica local.
Sin embargo, destacó que a través de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y del Consejo Coordinador Empresarial se le ha hecho llegar al presidente de la República diversos escritos en donde se le expone la postura en contra de los diversos sectores comerciales y turísticos, esto para que tome en cuenta la petición de dichos sectores y no se vulneren los ingresos que tienen durante los puentes largos.
“Ojalá y haya asesores que puedan guiar y cambiar este asunto, no se trata de caprichos nuestros y de que lo queramos a fuerza, pero si tenemos que buscar los mecanismos para poder revitalizar la economía de la ciudad”, concluyó.
POR ODILÓN FRANCO