El Ayuntamiento de Cuernavaca, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Sustentable y Servicios P煤blicos (SDSySP) en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Bienestar Social y Valores (SBSyV) contin煤a realizando acciones preventivas contra el mosquito del dengue, zika y chikungunya, mediante jornadas de descacharrizaci贸n en diferentes colonias y poblados, con el fin de hacerle frente a los vectores transmisores de estas enfermedades.
Una descacharrizaci贸n es el proceso de eliminaci贸n de cualquier elemento residual o chatarra que pueda servir de criadero de mosquitos: recipientes, trastos, envases, cascajo; todo aquello que ya no es utilizado, y que pueda contener agua deben ser desechado.
Derivado de lo anterior, una brigada de la comuna recorri贸 el poblado de Ocotepec, logrando recolectar casi 3 toneladas de cacharros, resultado de la coordinaci贸n, cooperaci贸n y apoyo por parte de ayudantes y delegados municipales para organizar este tipo de tareas en beneficio de la poblaci贸n.
De la misma forma, se estar谩n llevando a cabo recorridos que abarcar谩n todas las fuentes que est谩n en desuso sobre la v铆a p煤blica, para detectar y eliminar aquellas espacios que pudieran servir como criadero de estos insectos.
Se ha dado prioridad a las ubicadas en las avenidas Domingo Diez, Teopanzolco y Morelos. Esta 煤ltima es una de las que ha requerido un trabajo m谩s profundo, puesto que cuenta con m谩s de 20 fuentes fuera de funcionamiento, y que fueron colocadas y abandonadas por una administraci贸n local hace m谩s de 10 a帽os.
Al no estar construidas de manera correcta y ser mal utilizadas como tiraderos, las estructura de estas fuentes se ha ido deteriorando por lo que han debido ser atendidas para que no se conviertan en criadero del mosquito Aedes aegypti, que puede poner docenas de huevos hasta 5 veces durante su vida.
Se recomienda a la poblaci贸n en general tomar acciones preventivas para evitar la propagaci贸n de los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, tales como evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y bald铆os, en los que pueda acumularse agua y manteniendo los patios y jardines desmalezados, destapando los desag眉es de lluvia de los techos.
Se invita a coordinarse con su delegado o ayudante municipales, para organizar jornadas de descacharrizaci贸n en sus colonias, recordando que se encuentra a disposici贸n de la poblaci贸n el tel茅fono de la Direcci贸n de Aseo Urbano, el 777 320 0781 para agendar una actividad similar en cada colonia, trabajando con sus vecinos, apoyados y asesorados por las brigadas del ayuntamiento.