El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos recomienda a la población en general a extremar las medidas de higiene en esta temporada para evitar contagio de hepatitis.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, este 28 de julio, el epidemiólogo adscrito al HGR uno en Cuernavaca, Francisco Peláez Gómez, dijo que la infección de hepatitis puede ser por causas orales o infecciosas, primordialmente por alimentos contaminados.
Detalló que los síntomas de este padecimiento son principalmente fiebre, dolor en la boca del estómago, agotamiento, ictericia (color amarillo de los ojos) y con reporte de presencia de heces de color blanco.
“Con las altas temperaturas en la entidad se incrementan los casos de diarrea y esto puede ser un primer síntoma de contagio de hepatitis, acompañado regularmente este padecimiento de cambios en la coloración de la piel”, indicó el médico del lMSS.
En este sentido, recomendó mantener sistemas adecuados de abastecimiento de agua potable, eliminar apropiadamente las aguas residuales y practicar acciones de higiene personal como el lavado regular de manos con agua y jabón.
Peláez Gómez dijo que uno de los tipos de hepatitis más frecuente entre la población es del tipo A y la que con un cuidado adecuado, tiene una recuperación del ciento por ciento.
Mencionó que con la hepatitis B y C es importante evitar compartir jeringas u otros dispositivos que pueden ser motivo de transmisión, así como procurar utilizar preservativo durante las relaciones sexuales.