Revira Villarreal a Morelos rinde cuentas: ‘tengo otros datos’

El secretario de Hacienda justifica sus cuentas con base en lo que Morelos recibirá en el PEF.

201

Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda estatal, excusó su cálculo a la baja de los recursos que obtendrá el gobierno estatal para el próximo año.

Según dijo, la propuesta del Paquete Económico del Ejecutivo, en específico la Ley de Ingresos, está basado en lo que Morelos obtendrá del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Morelos Rinde Cuentas ventiló que el gobierno estatal recibirá durante este año cerca del 20 por ciento más de recursos de los que fueron calculados en el Paquete Económico 2019, según un análisis realizado por la misma asociación civil.

Los ingresos autorizados para el Poder Ejecutivo fueron de 24.6 mil millones de pesos (mdp) para este año. Sin embargo, de enero a noviembre ya recibió 26.3 mil mdp, o sea, una diferencia de 1.7 mil mdp y todavía falta de contabilizar los recursos que recibirá en el mes de diciembre.

En dicho estudio, Morelos Rinde Cuentas señala que “se siguen cometiendo ‘errores’ en el cálculo del Presupuesto”.

Desde 2013, año con año, el estado ha recibido cinco mil mdp más de lo que se calcula en el Paquete Económico, señala la asociación.

“No está tan bajo. Ellos (Morelos Rinde Cuentas) tienen sus datos, nosotros tenemos los nuestros”, excusó Villarreal Gasca. Agregó además que Morelos necesitará mayores recursos en 2020 por la disminución del recurso a entidades en el PEF.

Encima de ello, añadió, los recursos para educación y salud serán centralizados por el Gobierno Federal. También se prevé la llegada de menos participaciones federales por la desaparición del Ramo 28, indicó.

Cabe señalar que instituciones, como UAEM, reciben sus recursos a partir de lo que se proyecta en el Paquete Económico. No obstante, si se realiza a la baja, dichas instituciones reciben menos presupuesto y el recurso que se les debiera asignar van a parar a las arcas del estado.

Para el próximo año, el secretario de Hacienda, Alejandro Villarreal Gasca, calculó un presupuesto bajo, aunque sabe que obtendrá mayores recursos.

En 2020, los ingresos que proyecta el estado serán de 26.5 mil mdp, aunque el secretario de Hacienda sabe que desde el 2015 el gobierno estatal recibe más que eso: ese año obtuvo 27.8 mil mdp.