Robo de combustibles deja pérdidas por 20 mil millones de pesos al año

35

El robo de combustibles en el país oscila entre los 15 y los 20 mil millones de pesos al año, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

No tenemos una cifra precisa, pensamos que, en general, sumando el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y el valor del combustible, estamos hablando de cantidades que deben de rondar entre los 15 y los 20 mil millones de pesos al año, es un monto muy importante”, indicó el funcionario federal.

En entrevista Meade reconoció que el robo de combustibles es un “fenómeno complejo”, que el gobierno federal enfrentará de manera integral.

“Tenemos que hace acciones desde Pemex en materia de control. Tenemos que utilizar información de inteligencia financiera, información de SAT. El robo del combustible tiene una dimensión fiscal. Necesitamos fuerza pública, necesitamos intervenciones sociales, porque es un fenómeno que corrompe el tejido social”, reconoció.

Necesitamos combatir la oferta y la demanda. Si solamente nos concentramos en trabajar en la oferta, que es muy importante, se nos está yendo la otra mitad del fenómeno que es quienes compran la gasolina, el diésel, el combustóleo, el petróleo robado”.

Meade dijo que el gobierno federal analiza casos de éxito de otros países en el combate a este delito, como Colombia, donde al atacarlo de manera integral, lograron disminuirlo.

“No hay una bala de plata, no hay una solución mágica, no hay sola acción que nos ayude a resolver el problema”.

“En un plazo relativamente breve, se logró reducir de forma muy importante esta actividad delictiva, en parte, porque hicieron esto que nos sugirieron y que estamos haciendo nosotros: ver el problema de una forma más integral, atacar la oferta, atacar la demanda, meter tecnología, meter controles”, aseguró.