Sacrificarán a la familia del toro que cornó al torero Víctor Barrio

53

La ciudad de Teruel en España se encuentra ubicada al sur de la provincia de Aragón, posee un increíble arte mudéjar (estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica) en toda su arquitectura por lo que ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Allí se encuentra ubicada la Plaza de Toros de Teruel, esta se inauguró en 1935 con un aforo para 6.800 espectadores.

Justamente, este escenario es el epicentro de La Feria taurina de las Fiestas del Ángel 2016, la cual se realizó del 3 al 11 de julio. Y en donde este sábado estuvo en boca de todo el mundo por el lamentable desenlace donde el torero español Víctor Barrio de 29 años, falleció tras la cogida de un toro.

En la tradición taurina ante estos hechos, existe la práctica por parte del ganadero responsable del toro que ha terminado con la vida del torero, hacer lo mismo con el astado y toda su casta familiar. Esto quiere decir que además de sacrificar al animal que ocasionó el suceso, el padre y a la madre correrán con el mismo destino.

Es importante señalar que los toros de lidia se consiguen después de una clasificación minuciosa tanto del toro (padre) como de la vaca (madre). Por lo que la determinación de sacrificarlos supone más allá de una perdida monetaria y de prestigio al ganadero. Pues en esta misma tradición taurina, la superstición que gira alrededor de estos sucesos es mayor y su ganado ya no se verá con los mismos ojos dentro del mundo de la tauromaquia.

Sin embargo, a la madre de ‘Lorenzo’, el toro que protagonizó lo sucedido este sábado, ya la habían sacrificado en días anteriores por una cuestión de edad. Por lo que restará esperar si el ganadero responsable del astado hará o no lo que estipula la tradición taurina.