Sigue Blanco siendo el peor gobernador
Cuauhtémoc Blanco sigue encabezando un gobierno acéfalo y ausente; así lo califican sus gobernados.
Usemos lenguaje “futbolero” para poder ilustrar la situación del gobierno de Morelos, aprovechando, para ver si el gobernador lo entiende:
En las últimas temporadas, el gobierno de Morelos no ha podido concretar, no ha definido nada; su juego ha sido sucio y lleno faltas; por su parte, la afición se siente decepcionada del equipo y su estilo de juego. Lleva varias jornadas sin sumar y el capitán del equipo no hace caso a sugerencias ni a críticas internas ni externas. Lleno de soberbia, él dice que vamos bien, pero, las estadísticas no mienten, el equipo no sale del fondo de la tabla. Varios grupos de aficionados ya piden su salida.
En palabras más reales, de acuerdo con los rankings de Gobernadores de México que han publicado en los últimos días medios y casas encuestadoras como C&E Campaings & Elections en español y Demotáctica, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por enésima vez se encuentra, como lo mencionamos arriba, “en el fondo de la tabla”, calificado entre los peores mandatarios de todo el país.
Los ciudadanos han calificado a sus gobiernos en materia de seguridad, manejo de finanzas, superación de la pobreza, creación de empleo y manejo de la pandemia COVID-19 y las mediciones no han favorecido en nada a Blanco y todo su gabinete, mismos que parecen estar más interesados en intervenir en las elecciones que se avecinan que en resolver los problemas de los morelenses.
Según los datos publicados, las mejores calificaciones las tienen los gobiernos encabezados por Mauricio Vila de Yucatán; Pancho Domínguez de Querétaro; el gobierno de Baja California Sur, Diego Sinhue de Guanajuato; le siguen en la lista, Claudia Pavlovich de Sonora; Carlos Joaquín de Quintana Roo y Miguel Angel Riquelme Solis del estado de Coahuila.
Las peores calificaciones se las llevan, José Ignacio Peralta de Colima, Silvano Aureoles Conejo de Michoacán, Cuauhtémoc Blanco Bravo de Morelos, Jaime Rodríguez de Nuevo León, y Antonio Echeverría de Nayarit.
Ahora, Blanco está situado en el nada honroso tercer lugar de los peores gobernadores de México con solo 31 puntos.
La muestra se recolectó a través de 19,200 llamadas telefónicas (600 por cada estado de la República Mexicana), entre el 19 al 28 de abril donde el 48% fueron hombres y 52% mujeres, de 4 taxonomías generacionales: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Centennials.
CIFRAS NADA ALENTADORAS
A escala nacional, Morelos es el primer lugar en percepción de inseguridad pública entre los establecimientos de industria, comercio y servicios. En 2019, un 88.8% de las unidades económicas compartió esa impresión, indican datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2020 del INEGI, publicada recientemente.
La media nacional es de 75.5%, así que Morelos está más de 13 puntos porcentuales por arriba.
Esto muestra un incremento respecto a los resultados de la anterior ENVE (en la que el año de victimización fue 2017), cuando un 78.1% de las unidades económicas morelenses tuvo ese sentimiento de inseguridad.