Sintonízanos

Lun-Vie de 7:00-9:00 am en 103.7 Fm🎙

Solo el 15.5% de morelenses aprueban el gobierno de Blanco

Fecha

Ya se vienen las elecciones intermedias y el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco sigue viendo cómo su popularidad va en picada debido a toda la sarta de malas decisiones y la corrupción que ha permeado hasta el tuétano en su gabinete; además de sus constantes ausencias, desinterés y tardías reacciones ante los problemas de los morelenses.

De acuerdo con datos publicados por la empresa Consulta Mitofsky, solo el 15.5 por ciento de la población aprueba el trabajo realizado por Blanco Bravo y esto lo coloca en el último lugar de la tabla siendo el peor mandatario de todo México.

Este sondeo mide la aprobación promedio que tienen los ciudadanos por la imagen del mandatario, sin importar la meta en la cual esté trabajando.

En sólo seis meses su ‘aceptación’ cayó 3.1%, en enero pasado también tuvo un registró bajo con el 18.6%.

Los que obtuvieron menos del 30% de respaldo son: Alfredo del Mazo (Estado de México) 29.7 por ciento; Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz) 28.9 por ciento; Jose I. Peralta Sanchez (Colima) 28.1 por ciento y Cuauhtémoc Blanco Bravo con un 15.5 por ciento.

El gobernador Mauricio Vila (PAN), de Yucatán, se mantuvo a la cabeza con 67.7% de aprobación, 1.4 puntos más que en mayo; en tanto que el futbolista (MORENA), de Morelos, repitió en último lugar con 15.5%, 1.3 puntos menos respecto del mes anterior.

En cuanto los gobernadores: Francisco Domínguez Serivién (Querétaro), Mauricio Vila Dosal (Yucatán) y Miguel Ángel Riquelme (Coahuila)y otros siete mandatarios obtuvieron aprobación «sobresalientes» de acuerdo a las mediciones de la encuestadora.

Reacción tardía de Blanco en pandemia

El gobierno de Cuauhtémoc Blanco ha reaccionado tarde ante la ya avanzada crisis económica y social que se ha generado por la pandemia de Covid-19 en el estado de Morelos, esto lo consideran líderes políticos de oposición, esto luego de la presentación del Plan Integral para la Reapertura y Reactivación Económica de Morelos.

También se señaló la falta de estrategia, transparencia que refleja evidentes intenciones electorales de este Plan que puede convertirse en un rotundo fracaso consideraron por separado Matías Quiroz Medina, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jonathan Márquez Godínez, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Juan Carlos Martínez Terrazas, líder del Partido Acción Nacional (PAN).

“Yo veo varios pendientes. La cobija es la misma, tiene que haber disciplina administrativa al interior del gobierno y transparencia en la aplicación de los recursos y yo no veo ni disciplina ni transparencia, yo creo que ahí empieza primer obstáculo que tiene que superar el gobierno de Morelos”, sostuvo, Matías Quiroz Medina.

Por su parte, Jonathan Márquez Godínez, del PRI, destacó que definitivamente este Plan se debió plantear antes, y ahora que se presenta “se hace carente de transparencia y parece una lista de buenos deseos”.

Para Juan Carlos Martínez Terrazas, presidente del PAN, el proyecto del gobernador tuvo que haberse concretado hace varios meses porque la crisis económica y social que se venía arrastrando se agudizó con los efectos de la pandemia “como una bola de nieve”.

“No se solidariza de fondo con las familias más pobres. Yo no veo que realmente se pueda garantizar un soporte del gobierno subsidiario para ello, ha faltado interlocución con las distintas fuerzas productivas y con los municipios tuvo que haber un diálogo para juntos diseñar un apoyo que verdaderamente les ayude”, dijo.

Por último, los tres líderes opositores llamaron al gobernador a dejar atrás la simulación.

Más
Noticias