Son adecuadas las acciones de México: OMS

Aunque no significa que todo saldrá bien

197

Fue el primer país en aplicar el algoritmo para el diagnóstico completo, destacó; está en la fase 1, pero aplica medidas de la 2

El mapa de contagios de coronavirus en todo el mundo, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestra que el avance de la pandemia es aún lento en México, país que permanece sin entrar a la fase 2.

Sin embargo, a través de información del diario El País, los responsables de la Organización Panamericana de la Salud (OMS) en nuestro país, Jean-Marc Gabastou y Cristian Morales Fuhrimann, aseguraron que si bien México está tomando medidas adecuadas, es imposible prever lo que sucederá y la situación puede volverse muy grave a pesar de lo que ocurre hasta ahora.

Entre los factores de riesgo que señalaron están los altos índices de diabetes y obesidad en la población. Morales sostuvo que las medidas adoptadas en México son adecuadas y aprendidas de otros países, como China, y celebró que estando aún en el escenario 1 se están aplicando medidas típicas del 2, cuando ya se da transmisión comunitaria: eso es ir por adelantado.

Pongo este ejemplo: en España cerraron las escuelas cuando llevaban más de mil casos, y en Italia, más de 2 mil; aquí se han clausurado con 100. Podemos apreciar que hay cosas que se están haciendo correctamente, aunque eso no significa que todo va a salir bien.

Sabemos que vamos a transitar muy pronto al escenario 2 y que el 3 va a expresarse muy probablemente en las próximas semanas. Gabastou afirmó que entre las fortalezas de México están tecnología de alta calidad, personal preparado y capacidad de reacción inmediata de los laboratorios.

Fue el primer país en implementar el algoritmo para el diagnóstico completo. Capacidad tiene, es cuestión de organización y reorganización en los servicios ante una situación como esta, y es ahí donde vamos a ver cómo responde al escenario 3 en las semanas que vienen.

Añadió que espera que México utilice las experiencias de otros países para mitigar los efectos económicos, sanitarios. Cada semana ganada nos enseña lo que se debe o no hacer y el costo relacionado con la eficiencia.