‘Tumba’ Tribunal Electoral falsas candidaturas indígenas
Se hicieron pasar por personas oriundas de pueblos originarios, pero, no pudieron acreditar su autoadscripción por medio de actas avaladas por autoridades tradicionales o asambleas
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Morelos determinó revocar el registro como candidatos plurinominales a personas que no acreditaron ser originarios de comunidades indígenas.
En sesión vía remota, los magistrados votaron a favor de quitar de las candidaturas a políticos que no acreditaron la autoadscripción calificada mediante constancias.
Es decir, las personas no comprobaron que pertenecen a una comunidad o pueblo originario de Morelos y no fueron reconocidos por estos en asambleas, o por autoridades tradicionales.
Los afectados fueron: Edi Margarita Soriano Barrera, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, artífice de la alianza con el PES y Nueva Alianza en la entidad; Evelin Anel Ayala Pino, ex dirigente juvenil del PAN.
Gabriela Bañón Estrada, del partido Nueva Alianza, líder de la Sección XIX del SNTE; Julio César Solís Serrano, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano; así como su esposa, Karina Arteaga Gutiérrez, una de las beneficiarias de las «pensiones doradas» en la pasada legislatura.
Julio César Yañez Moreno, de Morelos Progresa, dos veces candidato a alcalde de Cuernavaca, ex candidato a gobernador por el Partido Social Demócrata (PSD) y ex diputado local.
Otros candidatos que el tribunal electoral «tumbó» fueron Edith Herrera García, Paula Perdomo Camacho, Sandy Barreto Dantan, José Othón Valdez Jaramillo, Enrique Arasai García Ríos, Mariana Carvajal Macías, David Emmanuel Horta Díaz, Enrique Flores Santamaría, y José Juan Tovilla Marín.
Así como Gerardo Arizmendi Soto, Jesús Enrique Ordoñez Ayala, Esperanza Esmeralda Sánchez Catalán y María Magdalena Mier Castellanos.
El TEE otorgó a los partidos políticos un plazo de 48 horas a partir de la notificación de la sentencia para sustituir a los candidatos de representación proporcional.
El Tribunal resolvió así la impugnación TEEM/JDC/193/2021-1 interpuesta por Saúl Roque, representante del Consejo de los Pueblos de Morelos, y otras personas contra la resolución del Consejo Estatal Electoral del Impepac.
El órgano electoral deberá verificar que las personas propuestas cumplan con los requisitos para representar a las comunidades indígenas.