En entrevista de radio para el Txoro Matutino, Enrique Alonso Placencia, presidente del IDEFOMM aseguró que con la llegada de la delegada enviada por la Federación, Elsa Julita Veites Arévalo para apoyar en los trabajos contra el COVID-19, los municipios se fortalecerán ante el ausentismo que se ha visto desde el inicio de ella pandemia por parte del gobierno estatal que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Esto luego de la reunión que se tuvo con la también titular del INAPAM la mañana del martes con algunos de los ediles de Morelos en las instalaciones del IDEFOMM.
Alonso Placencia detalló que desde el primer momento que la delegada federal arribó a la reunión se vio una notable firmeza para aplanar la curva del COVID-19 que se tiene en Morelos.
Agregó que la Comisión de alcaldes que estuvo presente en esta reunión con Veites Arévalo, se dio cuenta de que existe un déficit de información ya que mencionó que mientras los ediles le presentaron las cifras que tienen, Veites Arévalo tenía otros datos.
» a nosotros como Comisión nos dio mucho gusto recibirla y darnos cuenta el déficit de información que tenemos porque ella tiene una información y nosotros como municipios tenemos otra entonces al cruzar esa información nos dimos cuenta en dónde tenemos que redoblar esfuerzos y coordinarnos más», señaló.
El presidente del IDEFOMM destacó que la delegada federal realizará una visita a todos los municipios en conjunto con los enlaces de salud municipal para atender estos temas y no tener desinformación o cifras erróneas sobre posibles contagios.
Así mismo refirió que la agenda de la comisionada en salud federal es de reactivar las mesas de trabajo coordinado ya que el gobierno estatal le dió unos datos distan de la realidad de los datos de los municipios » nosotros le queremos mostrar -Julita Veites Arévalo- la verdadera radiografía de este padecimiento».
Además en el cónclave participó el director de programas estatales Ricardo Gallardo Hernández, con el cual se abordarán temáticas y estratégias para reactivar la economía local una vez que termine el confinamiento social, «ya que eso no le corresponde al IDEFOMM sino al gobierno del estado -Cuauhtemoc Blanco Bravo- el cual ha estado ausente todo este tiempo, sin embargo el organismo tampoco está limitado para hacer propuestas que reactiven la economía en los municipios».
Por ello celebró la asesoría u orientación de la enviada federal Veites Arévalo ya que se habían sentido abandonados, no obstante ahora con esta asesoría se sienten respaldados para trabajar por la ciudadanía morelense.
«hoy ya no estamos en un tema de que si entienden o no entienden, que si el gobernador está o no está, que si los secretarios siguen en su política o no, hoy tenemos que asumir nuestra responsabilidad y enfocar nuestras energías en ello», dijo.
Puntualizó que ante la pregunta de la enviada federal sobre que tanto es la coordinación entre estado y municipios la respuesta fue certera de que no existe ninguna coordinación,no obstante no perdieron el tiempo en comentar ese tipo de situaciones y más bien se enfocaron en trazar rutas y estrategias para dar una solución a los morelenses.
Por último aseveró que estarán atendiendo el tema de la falta de insumos en los hospitales de la entidad dónde personal médico les han hecho la petición de insumos como guantes, cubrebocas entre otros para atender a los pacientes COVID-19.
https://www.facebook.com/ElTxoroMatutino/videos/550911029193532/