Sintonízanos

Lun-Vie de 7:00-9:00 am en 103.7 Fm🎙

Virgilio Andrade renuncia a la Secretaría de la Función Pública

Fecha

A unas horas de que se Promulgue el paquete de leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, Virgilio Andrade renunció como secretario de la Función Pública para dar paso a una nueva era.

«Es así como tenemos el día de hoy el inicio de una nueva era en la Secretaría de la Función Pública; por tal motivo decidí presentar el día de hoy al Presidente de México mi renuncia como Secretario de la Función Pública a fin de que el Ejecutivo Federal cumpla a cabalidad con el mandato constitucional de contar dentro del Sistema Nacional Anticorrupción con un Secretario de  la Función Pública debidamente nombrado y ratificado por el Senado. Hoy finaliza por lo tanto en la Secretaría de la Función Pública la era de la Administración Tradicional del Control Interno para dar paso a un nuevo episodio ciudadano y plural», enfatizó.

En un breve mensaje ante los medios de comunicación, Andrade Martínez argumentó lo siguiente:

«Tengo la convicción de que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción requiere que todas sus instituciones funcionen con la plenitud constitucional que sus normas dictan para consolidar su confianza, a ello obedece mi determinación personal de haber presentado la renuncia a este cargo. En todo caso, la Secretaría de la Función Pública ofrece hoy condiciones, en su estructura en sus sistemas, en sus vínculos institucionales e internacionales y también en sus mesas de diálogo, las condiciones para desde el día de hoy realizar aportaciones importantes al Sistema Nacional Anticorrupción».

Destacó que el Presidente de la República deberá nombrar al Secretario de la Función Pública y deberá ser ratificado por el Senado de la República.

Asimismo previo a agradecer al Presidente de la República su confianza, Virgilio Andrade destacó las virtudes de este nuevo Sistema Nacional Anticorrupción tanto en su diseño como en el contenido.

«En su confección, el presidente de la República participó enviando la iniciativa y trabajándola aun siendo candidato. Los partidos políticos, los grupos parlamentarios, legisladoras y legisladores trabajaron en este proyecto de reforma, adecuándola a lo largo de casi cuatro años y, principalmente, en esta confección debemos reconocer la decidida participación de ciudadanas, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, que con su iniciativa dieron impulso definitivo y aceleraron la aprobación de esta reforma que hoy se habrá de promulgar», recalcó

Y agregó: «En su contenido, la reforma del Sistema Nacional Anticorrupción tiene una virtud fundamental, serán los ciudadanos los que tengan la responsabilidad de establecer las directrices del propio Sistema Nacional Anticorrupción y de las instituciones públicas que integran el Sistema, entre ellas, la Secretaría de la Función Pública».

Más
Noticias