Derivado de la pandemia por coronavirus que se vive en el país, en Cuautla, voceadores y expendedores de revistas han reportado la caída de sus ventas hasta en un 60 por ciento, lo cual ha generado grandes pérdidas económicas para quienes se dedican a esta labor y diariamente tienen que salir a buscar el sustento económico para llevarlo a sus casas.
Al respecto, María Teresa Victoria Alba, Secretaria General de la Unión de Voceadores de Cuautla, exhortó a la población cuautlense a continuar acudiendo a adquirir periódicos, revistas, cuentos y libros para niños.
Dijo que desafortunadamente, algunos periódicos han dejado de sacar sus publicaciones impresas para convertirlas a digital durante la contingencia sanitaria por COVID-19 que se vive actualmente, lo cual ha significado otro golpe a su economía, ya que al prácticamente no tener variedad informativa para ofrecer a la población, optan por no acudir a los puestos de periódicos.
Destacó que de manera general los puestos y negocios dedicados a la venta de periódicos y revistas se encuentran ubicados en las inmediaciones de las plazas públicas, por lo que al estar siendo cerradas a los peatones, difícilmente tienen la oportunidad de comercializar sus productos.
En cuanto a las personas adultas mayores dedicadas a este oficio, precisó que se les ha tenido que solicitar que dejen de vender y se resguarden en sus casas, esto para evitar que sean contagiados por coronavirus, ya que al formar parte de la población de riesgo, es más probable que puedan adquirir dicho virus.
Finalmente, pidió apoyo a las autoridades municipales, estatales y federales, ya que si no lo hacen, en breve su economía se verá totalmente afectada y no tendrán los recursos económicos para poder llevar alimentos a sus casas.