Llaman diputados de Morelos a evitar contagio de Coronavirus
Comprometieron dar seguimiento a las acciones que el Poder Ejecutivo instrumenta para hacer frente al Covid-19
Las y los diputados de la LIV Legislatura del Estado hicieron un llamado a todas las instituciones, así como a los ciudadanos de Morelos a sumarse de forma comprometida a las recomendaciones del Sector Salud para prevenir el contagio del coronavirus.
Dada la importancia de divulgar la información sobre este Covid-19, insistieron en subrayar que se trata de un nuevo virus que se ha vuelto capaz de propagarse de persona a persona, a través del aire al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o super ficie con el virus y luego tocarse la boca, nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Y pidieron el apoyo responsable de los ciudadanos para que, desde las instituciones, los hogares y al seno de las familias de la entidad, se atiendan acciones de suma relevancia como el lavarse las manos con frecuencia, utilizar productos como el gel antibacterial, cubrirse con un pañuelo o el ángulo del codo al estornudar o toser, y evitar contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe.
Informaron que, desde el Poder Legislativo de Morelos, se están adoptando las medidas de prevención necesarias para garantizar la aplicación de los protocolos de salud con la base trabajadora y en cada una de las instalaciones del Congreso del Estado.
Finalmente, pidieron a los ciudadanos mantenerse pendientes sobre la información oficial y comprometieron dar seguimiento a las acciones que el Poder Ejecutivo de Morelos está instrumentando para hacer frente a al Coronavirus en Morelos.
Recomendaciones
La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)